Hace unos días, hice esta pregunta en una de mis redes sociales:
“¿consideras que dedicas suficiente tiempo a tus hobbies?”
Para mi sorpresa, el 73% de los votantes respondió “NO”.
¿Qué es un hobbie?
Un hobbie es una actividad que se practica por gusto, y por ese motivo se suele mantener en el tiempo. A veces, se trata de actividades que se empiezan a realizar cuando se es joven, y se mantienen con la edad. Otras veces, cambian con el tiempo o surgen nuevos.
¿Qué prioridad otorgas a esos momentos / a ti mismo?
Tratándose de una actividad que nosotros mismos hemos elegido, es curioso cómo vamos quitándoles prioridad… Te animo a que reflexiones un poco sobre tu lista de tareas, ¿son todo obligaciones? ¿o en tu lista está practicar el hobbie del que hablamos? (hacer deporte; tocar un instrumento; dar un paseo; leer; ir a clase de pintura…) ¿Quizás dirías que tienes tantas obligaciones que ya no te queda tiempo para ti? o ¿es que ya no tienes una afición?
Soy consciente de que hay temporadas en las que la falta de tiempo es real (el trabajo, el cuidado de otros, la casa, la compra, cocinar, etc.), y cuando por fin acabas con todo esto, lo único que quieres es irte a dormir.
Pero me gustaría hacer hincapié en los casos en los que sí existe ese tiempo, o se podría sacar con un poco de organización (hablo de 2-3 horas a la semana), y entonces podemos encontrarnos con varias situaciones:
* prefieres sentarte en el sofá con el móvil, las redes sociales, la televisión, etc.
* sólo el hecho de pensar en hacer algo para ti hace que te sientas culpable
* te pones excusas a ti mism@ para no dedicarte ese tiempo
* prefieres realizar algo para otros
Y mientras me lees, te das cuenta de que eres la última persona en tu lista de prioridades…
¡Para poder cuidar a los demás es necesario cuidarse a uno mismo!
Dedicar tiempo a tus aficiones, es dedicarte tiempo a ti mism@, y es una forma de cuidarse.
Cuando dedicamos tiempo a realizar actividades que nos gustan, nos sentimos mejor, por lo que nuestras relaciones con los demás suelen ser más satisfactorias.
BENEFICIOS DE PRACTICAR TUS HOBBIES/AFICIONES
- Centras tu atención en lo que pasa AQUÍ y AHORA
- Dejas a un lado tus preocupaciones, disminuye el estrés
- Al hacer algo que te gusta, tu felicidad y bienestar aumentan (sensación similar a la que tenemos cuando estamos de vacaciones)
- Dedicar tiempo a ti mismo te produce satisfacción
- Marcarte objetivos y nuevos retos que impliquen mantener o aumentar el grado de motivación por la actividad en cuestión favorece la superación personal
Mini vacaciones: dedicarte tiempo a ti mismo
Al leer esta lista de beneficios me viene a la cabeza la palabra “vacaciones” y creo que, si me estás leyendo, no te pondrías ninguna excusa para no irte de vacaciones… ¿por qué entonces si lo haces en tu día a día?
Quizás no tienes mucho tiempo y ese puede ser el motivo por el que ni siquiera lo intentas, pero media hora puede ser suficiente en algunos casos… Otra opción puede ser, tratar de juntar la media hora de varios días y que, el día que decidas, puedas practicar la actividad en cuestión con más tiempo.
Empieza poco a poco, pero empieza
Espero que esta lectura te ayude a mirar un poco hacia dentro y puedas reflexionar sobre si te estás cuidando o no. Te animo a que te dediques tiempo, te cuides, empieza por pequeños ratos, hasta que puedas comprobar los beneficios que tiene para ti y los que te rodean, porque cuando nos dedicamos tiempo, nos sentimos mejor con nosotros mismos y, como consecuencia, podremos dar lo mejor de nosotros a los demás.
Si todavía no tienes un hobbie, no te preocupes, ¡hay muchísimos y estás a tiempo! Piensa si quieres algo al aire libre, individual o en grupo, acudiendo a clase o por tu cuenta, etc. Investiga y elije algo acorde a tu edad, disponibilidad y preferencias.